Gracias por visitar nuestra tienda. Si querés hablar con nosotros hace click aca

Info sobre pañales

Armamos esta publicación con información que les puede resultar muy útil al momento de iniciar este hermoso camino.

Para tener una buena experiencia con los pañales de tela hay que tener una buena rutina de lavado, entre otras cosas. 😅


¿Ya tenes tu primer pañal? Genial!


𝗔𝗿𝗿𝗮𝗻𝗾𝘂𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝗹𝗮𝘃𝗮𝗱𝗼:

• Para el primer lavado, desarma todo el pañal, absorbentes (ABS) y pañal, dentro de la misma tanda de lavado, agrega la mitad del jabón que habitualmente usas (tene en cuenta que entre 10 a 13 pañales es una carga completa). Selecciona lavado ecológicorealiza un solo lavado para los pañales, para los abs entre 3 0 4 lavados antes de usarse por primera vez. Con los lavados logras que se abran las fibras y absorba más el ABS. Si tu ABS es de cañamo, bambú o bambú charcoal logras mejor absorción con 8 lavados aproximadamente. Podes dejarlos en remojo con agua tibia toda la noche y luego lavar.


¿𝗤𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗴𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗮ñ𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘀𝘂𝗰𝗶𝗼𝘀?

• Cuando los pañales están usados, podes guardarlos en algún recipiente con tapa (para que no salgan olores o entre algún animalito) hasta que llegue el dia de lavado. Si alguno de ellos esta manchado por la caca del bebe, podes darle un enjuague previo para limpiar la zona manchada, dejarlo secar y luego esperar al día de lavado ( no es recomendable guardar el pañal mojado)


𝗥𝘂𝘁𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘃𝗮𝗱𝗼

• Como dijimos antes, una carga completa es entre 10 o 13 pañales con sus ABS y refuerzos, siempre se debe hacer u2n lavado corto y uno largo.

• En el lavado corto quitamos todo resto de pis o caca que haya en el pañal, y en el lavado largo limpiamos en profundidad. En el lavado corto se recomienda usar la mitad de jabón del que se usa en el lavado largo. (todo dependerá del jabón que utilices, todo es a prueba y error)

• Si tu agua es dura o media no realices enjuagues extra ya que junta minerales del agua y eso a largo plazo puede generar olores en los pañales o impermeabilizarlos.

• Podes lavar en lavarropas con agua fríao a temperatura, soportan hasta 40° y 800rpm para el centrifugado.

• No utilices jabones suaves, esos que son para la ropa de bebe porque son tan suaves que no llegan a limpiar bien, tampoco se recomienda usar suavizante porque impermeabilizan al pañal.

• Si lavas a mano se recomienda no utilizar el jabón directo sobre el pañal, podes hacer agua jabonosa y lavar. Otra opción de lavado a mano es utilizar una sopapa, sisi SOPAPA, te preguntas como se hace? Fácil!

•En un recipiente colocamos agua, los pañales a lavar y el jabón (puede ser el mismo jabón que usas en lavarropas) la dosis que nos funciona es una cucharadita de jabón menos de la cantidad de pañales que pusiste a lavar (ejemplo pusiste 6 pañales usarías 5 cucharaditas de jabon), con la sopapa tenemos que hacer un movimiento ascendente y descendente o sea, movemos de arriba abajo sin dejar que la sopapa se adhiera al fondo del recipiente, el movimiento del agua y la fricción de los pañales abs y demás ayudan a lavarse mucho más rápido que a mano.



𝕯𝖆𝖙𝖔 𝖎𝖒𝖕𝖔𝖗𝖙𝖆𝖓𝖙𝖊 :

❖ Si notas que le queda olor a zoo es por falta de jabón.

❖ Si notas que le queda olor a amoníaco es por falta de enjuague o por exceso de jabón


¿𝗖𝗼𝗺𝗼 𝘀𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗶𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝘂𝗮 𝘁𝗲𝗻𝗴𝗼?

• Fácil! Fijate si se junta sarro en la pava o en la cañería. Si tenes sarro es agua dura. Si tenes agua dura usa el lavado ecológico. El jabón en polvo ya trae ablandador de agua. No utilizar jabón líquido

• Si no tenés sarro tu agua es blanda, podes usar jabón en polvo o líquido y enjuagues extras.


𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀

• Colgarlos al sol , nuestro mejor aliado, ya que es un blanqueador natural, pero ojo, no exponer el pul (la tela con estampa) directo al sol ya que se podría dañar. Si secas en estufa no secar el pul directo sobre el calor. Lo ideal es colgarlos siempre del lado del siempre seco (ss) así se protege el pul y se blanquea la tela que va en contacto con la piel del niñe.

• Si llegas a dudar que tus abs o el pañal no absorbe bien, realiza la prueba de agua, con una cuchara verte liquido sobre el pañal o abs para verificar su absorción, si la gota queda armada sobre el pañal eso significa que esta impermeabilizado. Pero no te preocupes todo tiene solución! Lo que tenes que hacer en ese caso es lavar con un poco de detergente (recomiendan una pequeña dosis de magistral azul) y agua caliente (a una temperatura apta como para tu mano recordá que el pul no puede exponerse a grandes temperaturas).

• Si usas o tenes que usar óleo calcáreo asegurate que quede sin rastros, el óleo como algunas cremas como el hipoglos pueden impermeabilizar los pañales, en caso de tener que usar cremas podes proteger el pañal con liners de papel bambú o podes hacer tus propios liners con toallitas húmedas, lo que tenes que hacer es lavarlas para sacar el perfume y dejar secar. Muy fácil!

• Podes usar aceite de coco para limpiar la colita de tu bebe o aceite de almendras, quitando siempre el exceso para que no quede en el pañal.

• Verifica que el pañal no quede demasiado perfumado por los jabones.



𝙇𝙊 𝙈𝘼𝙎 𝙄𝙈𝙋𝙊𝙍𝙏𝘼𝙉𝙏𝙀 𝙀𝙎 𝙉𝙊 𝘿𝘼𝙍𝙎𝙀 𝙋𝙊𝙍 𝙑𝙀𝙉𝘾𝙄𝘿𝙊! 𝙀𝙎𝙏𝙀 𝙀𝙎 𝙐𝙉 𝙃𝙀𝙍𝙈𝙊𝙎𝙊 𝙈𝙐𝙉𝘿𝙊 𝙌𝙐𝙀 𝙏𝙀 𝙀𝙉𝘼𝙈𝙊𝙍𝘼 𝘿𝙀𝙎𝘿𝙀 𝙀𝙇 𝙋𝙍𝙄𝙉𝘾𝙄𝙋𝙄𝙊!

Todo es a prueba y error nadie tiene la receta justa, cada familia es un mundo y vas a encontrar tu propia rutina.

Esta información que te estamos acercando obviamente son recomendaciones basadas en nuestra experiencia en este hermoso mundo del pañaleo.


𝓔𝓼 𝓶𝓸𝓶𝓮𝓷𝓽𝓸 𝓭𝓮 𝓬𝓻𝓮𝓪𝓻 𝓽𝓾 𝓹𝓻𝓸𝓹𝓲𝓪 𝓮𝔁𝓹𝓮𝓻𝓲𝓮𝓷𝓬𝓲𝓪!



Bienvenidos a pañalear

Mi carrito